INTERNET
es una red de comunicación entre ordenadores, con una tecnología e
infraestructura que hacen posible el intercambio de información, de todo
tipo, entre los ordenadores conectados a la red, en tiempo real a nivel
mundial.
En
el año 1969 se crea en Estados Unidos una red de ordenadores conectados
entre sí, con el fin de poder tener acceso a la información militar
desde cualquier punto del país. Esta red se llamó ARPANET y es exclusivamente militar.
Aparece entonces el primer protocolo de CORREO ELECTRONICO.
Al
ir aumentando el número de ordenadores conectados, ya que cualquier
institución académica o de investigación podía tener acceso, el sistema
de la red se quedó obsoleto.
Es entonces cuando en 1982 dos investigadores crearon el protocolo TCP-IP
(PROTOCOLO DE CONTROL DE TRANSMISIÓN Y PROTOCOLO DE INTERNET) creando
las sólidas bases teóricas de internet. (Actualmente seguimos utilizando
dicho protocolo).
TCP-IP
es la base de internet y sirve para enlazar ordenadores que utilizan
diferentes sistemas operativos, (distintos fabricantes) permitiendo la
transmisión de datos entre ellos.
La
red Arpanet siguió creciendo y se crean nuevas redes informáticas de
libre acceso, que al fusionarse forman el embrión de lo que hoy
conocemos como Internet.
En
los años 1980 había en Europa gran número de redes de Internet,
funcionando de forma aislada, vinculadas la mayoría a entornos
académicos, universitarios y centros de investigación.
En el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN)
, se investiga en la búsqueda de un sistema de almacenamiento y
recuperación de datos, que permita vincular información en forma lógica a
través de la red de Internet.
Nace el HTML (LENGUAJE
DE MARCADO DE HIPERTEXTO) es un lenguaje de marcación de elementos para
la creación de documentos de hipertexto (texto que contiene enlaces a
otros documentos). Básicamente se trata de un conjunto de etiquetas (
<B> <P> <A> <P> etc.) que sirven para definir el
texto y otros elementos que compondrán una PAGINA WEB. Página Web es el nombre de un documento o información electrónica.
Se crea la World Wide Web (WWW o simplemente WEB) es la red mundial formada por todas las páginas Web, conectadas entre sí por (HIPERVINCULOS). La WWW O WEB se basa en el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP)
es el protocolo de transferencia de informacion entre servidores y los
clientes, haciendo posible enlazar y navegar por Internet.
El
seguimiento de enlaces de una Página Web a otra, ubicada en cualquier
ordenador conectado a Internet, se llama navegación, de donde se origina
el nombre NAVEGADOR , aplicado tanto al programa como a la persona que lo utiliza.
Un
Navegador Web (BROWSER) es un programa que opera a través de Internet y
permite visualizar Páginas Web, acceder a otros documentos almacenados y
guardar información. El navegador se comunica con el servidor a través
del protocolo HTTP, y le pide el archivo solicitado en código HTML,
después lo interpreta y lo muestra en pantalla para el usuario; en forma
de texto, imagen, sonido, video etc.
Debido
a la cantidad de Páginas Web existentes, es necesario emplear una
herramienta para encontrar un pagina especifica, que se ajuste al tema
que nos interesa y buscamos, esta herramienta sería el MOTOR DE
BÚSQUEDA, también conocido como BUSCADOR.
Es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores
Web, el resultado de la búsqueda es un listado de Direcciones Web.
Para utilizar un buscador, escribimos en el recuadro para buscar, los terminos de busqueda, es decir las (PALABRAS CLAVE O KEYWOD) del tema que nos interesa buscar, presionamos la tecla aceptar y esperamos los resultados; el Buscador localiza las Páginas Web
que contengan las palabras clave, y también la paginas que estan
vinculadas a otras por hipervínculos que contengan las palabras clave.
Hoy en día INTERNET se ha convertido en el instrumento, para la búsqueda, de información rápida de cualquier tema.
La
idea de INTERNET nació en Estados Unidos, pero en los últimos años la
contribución europea, al éxito de la tecnología TCP-IP a nivel mundial,
ha sido notable. Siendo lo más importante, el desarrollo de la
aplicación, que permite la expansión de INTERNET por todo el mundo, la
WWW o WEB cuyo primer protocolo se creó en 1990.
La
colaboración entre distintos países europeos, hizo posible diseñar una
red con una infraestructura, que dio lugar a un servicio de acceso a
INTERNET global, permitiendo las conexiones intereuropeas,
transatlánticas etc. INTERNET no tiene fronteras.
World Wide Web
Antiguo logo de WWW diseñado por Robert Cailliau.
En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial 1
es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o
hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un
navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web
que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos
multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
La
Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee con la
ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en
Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha
jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los
lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los
últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica.
Sir Timothy "Tim" John Berners-Lee
OM, KBE (TimBL o TBL) nació el 8 de junio de 1955 en Londres, Reino
Unido, se licenció en Física en 1976 en el Queen's College de la
Universidad de Oxford. Es considerado el padre de la web.
Ante
la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus
investigaciones de una manera más efectiva, Berners-Lee desarrolló las
ideas fundamentales que estructuran la web. Él y su grupo crearon lo que
por sus siglas en inglés se denomina Lenguaje HTML (HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de hipertexto, el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol) y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform Resource Locator).